Sublimación

¿Qué impresoras sirven para sublimación?

Elige por tecnología, volumen y presupuesto. Requisitos claros y comparativas.

Tecnología

La regla clave: cabezal Piezo (no térmico)

Sí: Piezo No: Térmico

Para sublimación necesitas impresoras con cabezal piezoeléctrico, porque las tintas de sublimación no toleran los picos de calor de los cabezales térmicos.

  • Sí suelen servir: familias Epson con cabezal Piezo (EcoTank/ET, algunas WorkForce) y equipos dedicados como Sawgrass o Epson SureColor F.
  • No recomendadas: la mayoría de HP/Canon de inyección térmica para uso doméstico (riesgo de boquillas/tinta).
Si el equipo es dedicado de fábrica para sublimación (p. ej., Sawgrass o Epson F), ya viene listo: perfil, firmware y soporte.
Recomendaciones

Opciones por presupuesto y uso

1) Entrada (emprende en casa)

  • Epson EcoTank (ET/L-series) convertida: depósitos recargables, buen costo por ml. Requiere tinta de sublimación de terceros y perfil ICC.
  • Tamaños habituales: A4; algunas versiones A3 en gamas superiores.

2) Semi-pro (taller pequeño)

  • Sawgrass SG500/SG1000: dedicadas para sublimación, software/ICC y asistencia oficial. Calidad de color muy consistente.
  • Epson SureColor F170 (A4): dedicada, sencilla y estable.

3) Pro (volumen/formatos grandes)

  • Epson SureColor F570/F571 (A1/24"): rollo y hojas; ideal para producción, plantillas grandes y corte.
  • Otras de formato ancho con tintas de sublimación certificadas.
Si vas a imprimir tazas y camisetas ocasionalmente, A4 basta. Para sudaderas, mantas o paneles grandes, considera A3 o 24".
Color y consumibles

Tintas, papel y perfiles ICC

Tinta: sublimación Papel: sublimación ICC por combo
  • Tintas: usa tintas de sublimación de calidad compatibles con tu cabezal. No mezcles marcas sin purgar.
  • Papel: estándar o de secado rápido según tu prensa/material; evita papeles genéricos de copia.
  • Perfiles ICC: uno por impresora + tinta + papel. Si tu equipo es dedicado, el fabricante suele proveerlos.
  • Configuración: calidad Alta, gestión de color por ICC (desactiva duplicados del driver), imprimir en espejo.
La mayoría de problemas de color no son de la prensa: son de perfil/gestión. Haz tu carta de color y ajusta.
Cuidado del equipo

Mantenimiento y buenas prácticas

  • Encendidos regulares: imprime un test de boquillas 2–3 veces por semana si no hay producción.
  • Ambiente: evita polvo y humedad; cubre la impresora cuando no se use.
  • Limpiezas: usa la del driver antes de disolver con líquidos. Exceso de limpiezas gasta tinta.
  • No alternes tintas normales y de sublimación en el mismo equipo.
Mantén un registro de limpiezas, cambio de tinta y número de copias; te ahorrará diagnósticos eternos.
Estimaciones

Costes orientativos por hoja/transfer

Los costos varían por marca y región, pero como referencia:

  • EcoTank convertida (A4): costo por hoja bajo (tinta económica), inversión inicial menor, requiere afinación de color.
  • Dedicated (SG500/F170): costo por ml mayor, pero color estable y menor curva de aprendizaje.
  • Formato ancho (F570): costo por área competitivo en tirajes y piezas grandes; inversión inicial más alta.
A4 ocasional
Bajo CAPEX
Color estable
Equipos dedicados
Volumen/formatos
Ancho (24")
Curva de color
Menor en dedicadas
2025

Comparativa por categoría

Tipos de impresora para sublimación

Entrada vs Semi-pro vs Pro

Guía
Categoría Ejemplos Formato Ventajas Consideraciones Mejor para
Entrada (convertida) Epson EcoTank (ET/L-series) con tinta de sublimación A4 (algunas A3) Bajo costo por ml; depósitos recargables; fácil de mantener Ajuste de color/ICC; no soporte oficial para sublimación Emprender en casa, tazas, playeras básicas
Semi-pro (dedicada A4/A3) Sawgrass SG500/SG1000; Epson SureColor F170 A4 / A3 Color consistente; perfiles y software; soporte Cartuchos/botellas oficiales más costosas Taller pequeño con pedidos constantes
Pro / Formato ancho Epson SureColor F570/F571 (24") Hasta 24" (rollo/hoja) Velocidad, área grande, economía por área en tirajes Mayor inversión y espacio; curva operativa Producción, mantas, paneles, series largas
Elige por volumen real y tamaño de diseño; no sobredimensiones ni te quedes corto.
Decisión

Checklist de compra (rápido)

  • Cabezal Piezo (no térmico).
  • Formato suficiente (¿A4, A3 o 24"?) para tus productos.
  • Disponibilidad de tintas de sublimación y perfil ICC para tu combo.
  • Soporte: ¿prefieres ahorro (convertida) o estabilidad/garantía (dedicada)?
  • Volumen: calcula tirajes/semana y coste por área.
Actualizado 2025 Bono Sublima2 Empieza hoy mismo

Personaliza camisetas, tazas y más con una técnica probada

De cero a productos listos para vender. Solo necesitas una impresora de sublimación, una prensa de calor y ganas de aprender. Paso a paso, evitando errores que cuestan dinero.

  • Tazas, camisetas y promocionales
  • Archivos y color listos para imprimir
  • Flujo completo: diseño → impresión → planchado
  • Errores comunes y cómo evitarlos

Acceso inmediato • Lecciones paso a paso • Ideal para emprender