La sublimación es una técnica de impresión versátil que permite personalizar una amplia variedad de productos con diseños vibrantes y duraderos. Eso sí, no todos los materiales son adecuados: se requiere poliéster (mínimo 65%) o un recubrimiento especial de poliéster para que la tinta se adhiera correctamente.
En esta guía encontrarás una lista detallada de los productos más comunes que se pueden sublimar, con ejemplos, consejos prácticos y tiempos de referencia.
Material / Producto | % Poliéster / Revestimiento | Ejemplos | Temp./Tiempo aprox. | Dificultad |
---|---|---|---|---|
Textiles | 65%+ poliéster | Camisetas deportivas, sudaderas, gorras | 180-200°C / 45-60s | Fácil |
Tazas y vasos | Recubrimiento poliéster | Tazas 11oz, vasos térmicos, jarras | 180-200°C / 150-180s | Fácil |
Metales | Recubrimiento poliéster | Placas de aluminio, medallas, trofeos | 190°C / 50-60s | Medio |
Vidrio | Recubrimiento poliéster | Placas decorativas, marcos, bandejas | 190°C / 180s | Difícil |
Accesorios tecnológicos | Recubrimiento poliéster | Fundas para celulares, tablets, laptops | 180-190°C / 60s | Medio |
Artículos promocionales | Variado (poliéster o recubrimiento) | Llaveros, puzzles, mousepads, coasters | 180-190°C / 45-60s | Fácil |
Bolsas y mochilas | 100% poliéster | Mochilas deportivas, bolsas publicitarias | 180-190°C / 45s | Fácil |
Los textiles son el producto estrella de la sublimación. Lo ideal es que la tela sea 100% poliéster, aunque con 65% ya se obtienen resultados decentes.
Ejemplos: camisetas deportivas, sudaderas, gorras, bufandas.
Por qué son ideales: colores vivos, impresión suave al tacto y gran resistencia al lavado.
👉 Si quieres empezar, revisa nuestra guía: Materiales para sublimar
Las tazas de cerámica con recubrimiento de poliéster son el producto más popular.
Ejemplos: tazas clásicas de 11 oz, vasos térmicos, tazas de viaje.
Por qué son ideales: alta demanda, gran durabilidad y colores brillantes.
👉 Descarga aquí nuestras plantillas gratis para tazas
El aluminio y otros metales tratados con poliéster permiten resultados de alta calidad.
Ejemplos: placas conmemorativas, medallas, señalización.
Por qué son ideales: acabados brillantes y resistencia en el tiempo.
Aunque menos común, se puede sublimar en vidrio con recubrimiento especial.
Ejemplos: placas decorativas, bandejas, marcos de fotos.
Por qué son ideales: acabado brillante, elegante y original.
La personalización de gadgets es tendencia. Solo necesitas que tengan capa de poliéster.
Ejemplos: fundas para celulares, tablets o laptops.
Por qué son ideales: personalización total con diseños únicos.
Desde relojes hasta marcos fotográficos. Perfectos como regalos personalizados.
Ejemplos: relojes de pared, posavasos, puzzles, alfombrillas de ratón.
Por qué son ideales: gran variedad de usos y siempre tienen demanda.
Ideales para campañas promocionales y eventos.
Ejemplos: mochilas deportivas, bolsas publicitarias.
Por qué son ideales: fáciles de producir en grandes volúmenes.
¿Qué telas se pueden sublimar?
La sublimación funciona mejor en telas con al menos un 65% de poliéster. El algodón no es apto salvo que tenga un recubrimiento especial.
¿Se pueden sublimar tazas comunes?
No, solo las tazas con recubrimiento de poliéster son aptas. Las tazas normales de cerámica no permiten que la tinta se adhiera.
¿Qué productos pequeños se subliman más?
Llaveros, posavasos, puzzles y mousepads son muy populares como recuerdos y artículos promocionales.
La sublimación ofrece infinitas posibilidades de personalización: desde una taza de café hasta una mochila promocional. La clave es asegurarte de que el producto tenga base de poliéster o recubrimiento especial.
👉 ¿Quieres dar el siguiente paso? Explora nuestras plantillas para sublimar y prueba el visualizador de taza 3D para crear tus diseños.